Einstein decía que la crisis es la mejor bendición, ya que con ella nace la creatividad y la inventiva, en definitiva, la crisis es superarse a sí mismo. No más lejos de estas palabras, está la idea que la autora de este artículo nos quiere transmitir, la crisis no es excusa para que las empresas que hoy, desgraciadamente, se encuentran en situaciones complicadas se abandonen al pesimismo y al derrotismo; como bien transmite el artículo, es hora de buscar alternativas, de pararse y crear soluciones.

Uno de los puntos más interesantes del artículo que me hubiese gustado que la autora hubiera profundizado más, es en las ya no tan nuevas formas de conocer al cliente, para saber qué necesita y así poder captarlo. Redes sociales, bases de datos, marketing directo... todo eso se hace hoy en día fundamental para saber qué quieren nuestros clientes y así encontrar la forma de captarlos y mantenerlos, además, como bien señala el artículo, hay que buscar formas siempre “rentables” y las de hoy en día, la red en concreto, es muy rentable.
Desde mi punto de vista, el artículo nos ofrece formas algo antiguas para captar clientes, sí es cierto que están ciertamente adaptadas a la situación actual, pero no son un innovación, yo hubiera ido un poco más lejos, hubiese propuesto a las empresas que buscaran nuevas formas que le diesen una distancia ventajosa con respecto a sus competidores, buscando por las nuevas tecnologías, por las nuevas formad de hacer que los procesos sean más eficientes.
Conocer a los clientes, así como, conocerse a sí mismos es clave para el desarrollo de la creatividad, es importante, abrir nuestras mentes, no dejarse llevar por la corriente de la bajada del precio, buscar la invención, en definitiva, buscar estrategias distintas o adaptar las antiguas, que sean rentables mucho más que la, a veces, absurda guerra de precios. Saber que hay más que lo que nuestros ojos ven, que hay más mercado fuera; no tener miopía es hoy en día fundamental. Si ofrecemos algo distinto, si añadimos valor a nuestros clientes entonces tenemos asegurada la batalla. “Coste mínimo para ti, máximo valor para tus clientes”.
FUENTES: http://www.emprendedores.es/empresa/marketing/conseguir_clientes
http://www.articulosinformativos.com/La_captacion_de_clientes-a876196.html
Dirección de ventas UGR
No hay comentarios:
Publicar un comentario